14/4/2025
La exposición de Patricio Crooker que retrata su estrecha relación con Bolivia
La hoja de coca, símbolo de historia, cultura y controversia en Bolivia, fue el eje central de la exposición fotográfica "Sin coca no hay chiste", del reconocido fotógrafo Patricio Crooker. La muestra se inauguró en el espacio cultural Casa Prado, con la participación de Diego Núñez de Arco y Kelly Ledezma, quienes colaboraron en la producción y postproducción del material fotográfico.
La exposición presentó una narrativa visual que abarca más de 25 años de documentación, capturando la presencia omnipresente de la coca en la economía, la política y la identidad nacional. Desde los cultivos en los Yungas y el Trópico de Cochabamba hasta las erradicaciones forzosas, la muestra refleja la dualidad de la hoja: su uso tradicional y su vinculación con el narcotráfico.
Un texto en la pared de la exposición contextualizó la obra de Crooker, destacando que la hoja de coca ha estado presente en Bolivia desde antes de la Colonia hasta la actualidad. Su importancia en el acullico, los rituales ancestrales y la vida cotidiana de campesinos, mineros y transportistas la convierte en un elemento esencial del país.
"Bolivia es la coca y la coca es Bolivia", expresa Crooker, resumiendo la relevancia de esta planta en la identidad nacional. La muestra fotográfica invita al espectador a reflexionar sobre cómo este símbolo cultural ha definido el pasado, el presente y el futuro del país.