15/7/2025

La Cinemateca Boliviana celebró 49 años rindiendo homenaje a la memoria y el cine nacional

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del acto de posesión del presidente Hernando Siles

La Cinemateca Boliviana celebró su aniversario No.49 con un emotivo acto realizado en las emblemáticas instalaciones el pasado viernes 11 de julio, en el que rindió homenaje al destacado compositor boliviano Jaime Mendoza Nava, una de las figuras más influyentes en la música para cine de Bolivia.

El reconocimiento fue recibido por su hijo, Jaime Ignacio Mendoza, quien aprovechó su visita por Bolivia y aceptó la distinción en nombre de su padre con mucha emoción y agradecimiento. Jaime Mendoza Nava (1925–2005) fue un compositor, pianista y director de orquesta boliviano de renombre internacional, que realizó más de 200 composiciones musicales para películas, muchas de ellas en Hollywood y México, contribuyendo significativamente a la identidad sonora del cine latinoamericano.

Durante el evento, la directora de la Cinemateca, Mela Márquez, agradeció los 49 años de trabajo incansable en favor del cine y la memoria del país. Destacó que actualmente el archivo audiovisual cuenta con 125 años de grabaciones históricas, las cuales son digitalizadas progresivamente con el objetivo de conservarlas para futuras generaciones y saludó al nuevo directorio a la cabeza de Alfonso Gumucio y Claudia Cárdenas.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del acto de posesión del presidente Hernando Siles —documento valioso que ahora forma parte del acervo nacional recuperado—.

Como parte de la celebración, se lanzó una cartelera especial de dos días con 16 películas bolivianas, exhibidas el 11 y 12 de julio. Entre los títulos proyectados estuvieron clásicos como Mi socio, Cholitas, El gran movimiento, Utama y Las malcogidas, entre otros. Las funciones se realizaron con un costo accesible de Bs 15, en la sede de la Cinemateca ubicada en la calle Óscar Soria esquina Rosendo Gutiérrez, zona de Sopocachi.

La Cinemateca Boliviana continúa siendo un bastión de la cultura y la memoria audiovisual del país, reafirmando su compromiso con la preservación del cine nacional y la formación de nuevas audiencias, rumbo a sus 50 años el nuevo Directorio anunció que están trabajando en una plan que dará una nueva cara a esta institución.

¿Te gustó este artículo? Compártelo