El encuentro se realizó en el auditorio de la FES, ubicado en la calle 14 de Obrajes, con la participación de investigadores, especialistas y público interesado en los debates sobre economía, sostenibilidad y políticas públicas.
La obra reúne a diferentes autores y coautores, quienes aportaron desde diferentes perspectivas. El libro se enfoca en un tema central vinculado al futuro post-extractivista de Bolivia, del cual se desprenden distintas ramas que abordan aspectos económicos, sociales, ambientales y políticos.
Durante el evento se compartieron análisis y propuestas sobre alternativas que apuntan a la diversificación productiva, la innovación y la construcción de un horizonte distinto para el desarrollo nacional.
La iniciativa busca abrir un espacio de diálogo y discusión en torno a los retos y oportunidades que enfrenta Bolivia en el contexto actual, fortaleciendo la mirada hacia un futuro con mayor equilibrio económico y social.