15/7/2025

Boliviana Ahinoa Inofuentes Pinto presentó su colección en el Fashion Week de Milán

Inofuentes fue una de las dos latinoamericanas que lograron un lugar en este importante escenario, consolidando un hito para la moda boliviana y su proyección internacional

La diseñadora boliviana Ahinoa Inofuentes Pinto presentó parte de su colección en el Fashion Week de Milán, tras haber sido seleccionada en el NABA Fashion Show 2025, el evento académico que reunió a los talentos emergentes de la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA), una de las instituciones de diseño más prestigiosas de Italia.

Inofuentes, quien está finalizando la carrera de Fashion Design en Milán gracias a una beca, fue elegida entre 300 a 400 concursantes, formando parte del grupo de 30 diseñadores emergentes que llegaron a la pasarela luego de un proceso de selección que duró un año completo, desde la conceptualización hasta la confección de cada prenda.

Su propuesta creativa, inspirada en los bailes típicos bolivianos, destacó por el uso de colores vibrantes, texturas y tejidos que fusionaron tradición y diseño contemporáneo. Ahinoa no solo desarrolló el concepto, sino que diseñó y confeccionó a mano y a máquina todas las piezas y accesorios, un trabajo que reflejó dedicación y personalidad en cada detalle.

La colección formó parte de la identidad que la diseñadora está desarrollando bajo la marca “MI CUTI” (que significa “mi pulga” en aymara), con la que busca posicionarse en la industria de la moda internacional manteniendo un vínculo con sus raíces culturales.

El NABA Fashion Show 2025, realizado en el histórico Conservatorio de Música Giuseppe Verdi de Milán, presentó 120 looks creados por estudiantes seleccionados por un jurado compuesto por expertos del sector, periodistas y representantes de la industria. Este año, el tema del desfile se inspiró en De Rerum Natura de Lucrecio, y las colecciones exploraron reflexiones sobre la contemporaneidad, la inteligencia artificial y el equilibrio entre lo artesanal y lo tecnológico.

Inofuentes fue una de las dos latinoamericanas que lograron un lugar en este importante escenario, consolidando un hito para la moda boliviana y su proyección internacional.

¿Te gustó este artículo? Compártelo