11/7/2025

BNB ART inaugura “Thäipykkhala”

Una exposición que revaloriza el legado simbólico de Tiwanaku

El Banco Nacional de Bolivia (BNB), a través de su espacio cultural BNB ART, inauguró este jueves 10 de julio la exposición “Thäipykkhala: Tiwanaku Epigrafías”, una propuesta artística e investigativa que pone en valor el lenguaje simbólico de la civilización tiwanakota. La muestra, desarrollada por el investigador Luis Fernando Pacheco Medrano y curada por Cecilia Bayá Botti, estará abierta al público hasta el 30 de agosto en instalaciones del banco.

La exposición reúne una cuidadosa selección de fotografías, gráficos, textos, videos e investigaciones que documentan e interpretan las estructuras, estelas y cerámicas de Tiwanaku como parte de un sistema de comunicación ancestral no fonético. A través de esta propuesta, se busca generar una conexión entre arte, historia y la identidad cultural andina.

El proyecto cuenta también con la participación del fotógrafo Juan Carlos Canaviri, quien aporta una mirada estética sobre la cosmovisión tiwanakota desde el lente, capturando geometrías y símbolos revelados en los templos y monolitos del sitio arqueológico.

Durante la inauguración, autoridades del BNB, representantes diplomáticos, artistas y figuras del ámbito cultural reconocieron el valor de la iniciativa. En su discurso, Edgar Morales, gerente de Administración y Contabilidad del BNB, destacó que la exposición “representa una expresión concreta de compromiso del BNB con el desarrollo cultural del país”. Por su parte, Carmen Zamora, subgerente de Responsabilidad Social Empresarial, afirmó que “BNB ART se consolida como un espacio de encuentro y diálogo entre el conocimiento académico, el arte y la ciudadanía”.

Con esta propuesta, el BNB reafirma su rol como impulsor del patrimonio cultural boliviano y promueve una ciudadanía más conectada con sus raíces. La exposición está abierta al público en el espacio BNB ART, en la ciudad de La Paz, con ingreso libre.

¿Te gustó este artículo? Compártelo