Blockfinity Advisors S.R.L. es una consultora fundada por profesionales bolivianos con un compromiso claro: brindar soluciones estratégicas basadas en la tecnología disruptiva blockchain para el mercado boliviano. En esta entrevista, conversamos con Fritz Reckling, su Fundador y Gerente General, sobre el reciente lanzamiento de una encuesta nacional sobre percepciones y adopción de criptoactivos, que superó todas las expectativas de participación. Esta encuesta fue lanzada en el mercado boliviano en colaboración con la Cámara Boliviana de Blockchain (CABLOCK) de la cual Blockfinity Advisors es miembro fundador desde la incepción de la Cámara en noviembre de 2024.
La motivación principal fue la falta de datos concretos y actualizados sobre cómo la población boliviana percibe y utiliza los criptoactivos. Desde Blockfinity, entendimos que antes de plantear soluciones o impulsar la adopción responsable, era fundamental escuchar y comprender lo que la gente piensa y siente respecto a esta tecnología. Nos sorprendió gratamente que más de 300 personas participaron —una cifra que superó por mucho nuestras expectativas iniciales— lo que habla del interés creciente y el potencial que existe en el país por entender mejor este fenómeno, y guiar de forma responsable su adopción.
Blockfinity Advisors se ha propuesto ser un actor serio y riguroso dentro del ecosistema de blockchain y activos digitales. Nuestro equipo está conformado por especialistas que no solo entienden profundamente la tecnología, sino que también son capaces de traducir ese conocimiento en propuestas concretas para el mercado boliviano. Esta encuesta ha sido un paso importante para consolidarnos como una casa de investigación confiable, que genera datos relevantes y útiles tanto para los reguladores como para las empresas que están explorando o implementando soluciones basadas en blockchain. Adicionalmente estamos muy enfocados en la creación de comunidades solidas en base a esta revolución tecnológica, ya que, en el caso de los activos digitales, creemos que se trata de una tecnología social al mismo tiempo que financiera.
Enorme. Los resultados de la encuesta ofrecen una radiografía clara de las barreras, expectativas y niveles de confianza que existen actualmente en torno a los criptoactivos. Por ejemplo, el porcentaje de personas que cree que estos son instrumentos riesgosos, o deberían ser regulados, así como también la tasa de adopción en diferentes grupos demográficos, y el grado en el que la población cree que las criptomonedas pueden actuar como protección contra la inflación en el país. Esta información es crucial para que los reguladores puedan diseñar políticas públicas informadas, equilibradas y con sentido local. Al mismo tiempo, permite a las empresas bolivianas comprender mejor las oportunidades para la adopción institucional, comprender mejor a sus audiencias, identificar oportunidades de innovación financiera y explorar modelos de negocio en línea con esta transformación digital.
La encuesta no solo nos permitió recopilar datos, sino que también fortaleció una base sobre la cual estamos construyendo una de nuestras líneas estratégicas más importantes: la formación y educación financiera descentralizada. Creemos firmemente que la adopción tecnológica solo será sostenible si está acompañada de procesos de aprendizaje adaptados a la realidad boliviana. Nuestro equipo de investigación es un pilar clave para desarrollar contenidos, programas y alianzas educativas que empoderen a más personas con herramientas concretas para navegar este nuevo paradigma financiero digital y descentralizado.
Estamos muy entusiasmados con lo que viene, en especial dado que a través de nuestra encuesta pudimos validar el hecho que más del 50% de los participantes expresó un claro interés en aprendizaje y formación. En las próximas semanas vamos a lanzar nuevas y ambiciosas iniciativas diseñadas específicamente para acelerar la adopción segura de activos digitales en Bolivia. Estamos hablando de soluciones que combinan rigor técnico, enfoque académico dinámico, y acompañamiento profesional de clase mundial. No puedo adelantar demasiado, pero sí puedo decir que se viene algo grande, hecho en Bolivia, para Bolivia —y con visión global.
Para conocer más escanea el siguiente QR y regístrate en la comunidad de Blockfinity Advisors para recibir los últimos reportes de investigación de la industria.