TST Nº 15

31/5/2024

Santos Coaquira Tantani

Propietario Pasionaria Catering

“El poder cocinar con mi familia y alimentar de forma desinteresada a más de 100.000 personas durante la pandemia, con el apoyo de la generosidad de la gente de Santa Cruz, fue un logro que siempre llevaré en mi corazón”

“Soy un cocinero profesional con más de 20 años de experiencia en el mercado gastronómico. Me gradué de la Escuela Hotelera de Bolivia y obtuve mi título de Máster en Cocina en Le Cordon Bleu de Lima, Perú. Además, completé un programa de cocina de vanguardia en el Basque Culinary Center. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos lugares y he tenido la oportunidad de aprender de reconocidas personalidades, lo que ha fortalecido mis conocimientos profesionales. En la actualidad, soy propietario de Pasionaria Catering en Santa Cruz, donde nos especializamos en ofrecer experiencias gastronómicas únicas”, así comienza uno de los más emblemáticos chefs y orgullo boliviano a contarnos su trayectoria.

“Uno de mis principales desafíos ha sido mantener la constancia y actualización en mi trabajo. La industria gastronómica es dinámica y exigente, por lo que mantenerse actualizado permanentemente es fundamental para sobresalir. Además, el uso adecuado del equipamiento gastronómico de acuerdo con las nuevas tendencias es crucial para mi carrera profesional. Adaptarse a los cambios y estar siempre en busca de innovaciones en técnicas culinarias y productos es un desafío constante que enfrento. A través de esta mentalidad de constante aprendizaje y evolución, he logrado superar obstáculos y alcanzar el éxito en mi trayectoria como chef” nos dice convencido y complementa: “Puedo mencionar varios logros, pero hay algunos que destacaré. El poder cocinar con mi familia y alimentar de forma desinteresada a más de 100.000 personas durante la pandemia, con el apoyo de la generosidad de la gente de Santa Cruz, fue un logro que siempre llevaré en mi corazón. La solidaridad con el prójimo y llevar una comida honesta y deliciosa a diferentes zonas de Santa Cruz fue una experiencia que nos cambió la vida. Además, completar mi Master Cuisine en Le Cordon Bleu fue un sueño hecho realidad desde que me involucré en el mundo de la gastronomía. A través de este programa, aprendí a ver la cocina desde diversas perspectivas, las cuales he puesto en práctica. Por último, Pasionaria, una marca que ha encontrado su lugar en el mercado de Santa Cruz con diferentes propuestas, como catering, eventos en la casa del chef y mi línea de patés artesanales”.

Santos opina que la gastronomía boliviana ha experimentado una notable evolución en los últimos 25 años, reflejando avances significativos en infraestructura, disponibilidad de insumos y calidad del servicio, “No quiero dejar de mencionar lo que significó la llegada de Gerard Germain, que, junto a grandes cocineros de esa época, impusieron un gran nivel.  Actualmente, observamos cómo jóvenes talentos culinarios lideran proyectos innovadores que están impulsando nuestra gastronomía hacia nuevas alturas. Además, contamos con el respaldo de proveedores que nos suministran ingredientes de primera calidad, lo que nos permite ofrecer una cocina de excelencia. Detrás de cada proyecto gastronómico hay un sueño, una visión única sobre la gastronomía que impulsa a estos emprendedores a seguir adelante. Es esencial que esta tendencia continúe, ya que cada proyecto gastronómico no sólo representa una oportunidad para destacar nuestra cultura culinaria, sino también para promover el desarrollo económico y turístico de Bolivia. La gastronomía boliviana tiene un potencial enorme y es importante seguir apoyando e impulsando iniciativas que la fortalezcan y la proyecten a nivel nacional e internacional”.

Finalmente, aconseja a los que quieren seguir esta carrera: “la carrera culinaria es fascinante; tienes que amar lo que haces y disfrutarlo plenamente. Es importante estar consciente de lo intenso que puede ser el día a día en la cocina, pero también es sumamente apasionante.

¿Te gustó este artículo? Compártelo