“Si te gusta dormir bastante y no eres constante pues quizás no sea el camino”
Head chef restaurante Popular
Cocina Boliviana
Anteriormente fue chef ejecutivo de los hoteles Laguna Volcán Santa Cruz, Kolping Sucre y Atix en La Paz, fue Docente de Gastronomía Primera Escuela de Hotelería y Turismo Bolivia y realizó pasantías en Borago Santiago de Chile, Central Lima Perú, Epice Sao Paulo Brasil y entre sus trabajos fuera del país están Astrid y Gastón Chile y La Central Sao Paulo.
Actualmente es Co propietaria de Popular Cocina Boliviana y ocupa el cargo de gerente general. Con estudios en Wine Spirits Education Trust (WSET), Diploma Candidate, Level 4, Enocultura, Sao Paolo en 2024, Wine Spirits Education Trust (WSET), Level 3, Pass with Merit, The Wine School, Santiago, Chile en 2023 y Wine Spirits Education Trust (WSET), Level 2, Pass with Distinction, The Wine School, Santiago, Chile, 2022, también se graduó como Técnico Operativo en Gastronomía del IBTA, en 2023, en Fotografía Documental de EFE, Escuela de Fotografía Especializada y Diseño Gráfico Editorial de Atenea. Es Licenciada en Letras/Artes, Geografía: Global Studies, San José State University, San José, California, 2009-2015.
El año 2012 realizó prácticas Astrid &Gastón en Lima y al año siguiente en el restaurante Central en la misma ciudad, año en el que también fue jefe de partida del restaurante Gustu en La Paz. El 2014 se incorpora como jefe de partida del restaurante Riviera de Alex Atala en Sao Paulo. El año 2015 fue Stagier en el Restaurante Epice en Sao Paulo y jefe de partida del Restaurante Tete a Tete también en Sao Paulo, año en el que también comienza como Sous Chef del Restaurante Ali Pacha en La Paz hasta principios de 2016, que también paso por Hotel Atix en La Paz como Sous Chef Hotel. Desde el 2017 y hasta la fecha es socio del exitoso restaurante Popular Cocina Boliviana.
Si bien todos sabemos que hay todo un equipo detrás de cada manjar que disfrutamos de la cocina de autor de Popular en la calle Murillo de la ciudad de La Paz y que atrae a cientos de turistas de todo el país y el mundo, para este especial, invitamos a los 3 Chefs más representativos y creadores de uno de los proyectos que más nos enorgullecen como bolivianos. Cuando nos hablan acerca de los desafíos que tuvieron que enfrentar, está el poder desarrollar la cocina boliviana bajo una idea renovadora, pero basándose en los sabores bolivianos: “ha sido una experiencia muy enriquecedora, pero superar el Covid fue para nosotros el trago más amargo a lo largo de casi 7 años de nuestra apertura, más que todo por que mantuvimos unido al grupo en su totalidad” y sobre sus logros nos cuentan: “el mayor logro ha sido el crecimiento de equipo humano que tiene el restaurante, hoy en día contamos con 11 cocineros
profesionales y dos someliers de primera talla, pensamos que en ese punto nadie nos supera y fue gracias al trabajo arduo de todos nosotros. Recordamos que antes necesitábamos la ayuda de pasantes para poder desarrollar nuestros servicios, pero hoy en día contamos solo con un pasante y toda la gente es contratada”.
Respecto a la gastronomía boliviana nos dicen: “productos terrenales envidiables, cultura viva en todo el país, mercados que nos dan esperanza que el trabajo duro debe traer buenas recompensas y sabores bien logrados a través de los años hacen que este país sea un privilegio para cocinar y proponer”.
Finalmente, aconsejan a los que quieren seguir este camino que la disciplina es el punto inicial de esta profesión y realmente es duro ya que sigue siendo un oficio que cada vez puede acercarse a ser un arte por las diferentes emociones que pueden provocar los restaurantes mediante su grupo humano.