6/12/2024
El evento se realizó el pasado viernes 6 de diciembre en el Espacio Kuu Inti y fue organizado por la diseñadora Claudia Oporto
Bajo el estandarte del acrónimo de Equidad, Diversidad e Inclusión, este singular desfile de modas reunió a cientos de mujeres bolivianas de diversas procedencias, edades, ocupaciones y talentos. El resultado fue una vibrante celebración de mujeres empoderadas, unidas por el deseo de crecer y alcanzar nuevos horizontes.
El evento se realizó el pasado viernes 6 de diciembre en el Espacio Kuu Inti y fue organizado por la diseñadora Claudia Oporto, que reunió a más de 200 mujeres para celebrar la creatividad, la inclusión y el empoderamiento femenino. El desfile destacó la participación de 16 marcas lideradas por mujeres bolivianas y 26 mujeres protagonistas destacadas y referentes en diversos ámbitos, quienes hicieron de la noche un homenaje al talento y la diversidad. Esta noche mágica y especial, contó con la participación especial de Claudia Cárdenas como anfitriona y Andrea Ulloa, presidenta de la Camebol La Paz.
Diseñadoras de distintas regiones del país sorprendieron con propuestas innovadoras que fusionaron identidad cultural, sostenibilidad y originalidad. Entre las marcas presentes destacaron:
La pasarela cobró vida con la participación de 26 mujeres extraordinarias que, además de modelar las piezas de diseño, reflejaron en cada paso su autenticidad, fortaleza y logros personales. Estas protagonistas incluyeron a figuras destacadas como:
Cada mujer eligió una canción para su pasarela, transformando el desfile en una experiencia única llena de emoción y expresión personal.
El evento culminó con un brindis en el que se sirvió Matilda, una cerveza boliviana galardonada internacionalmente, seguido de un plato tradicional de ají de fideo con marraqueta y llajua, reflejando la riqueza cultural de Bolivia.
Claudia Oporto cerró la noche con un mensaje inspirador sobre la importancia de apoyar el diseño local y construir una industria sostenible de moda. EDI MODA no sólo celebró la creatividad y la diversidad, sino que también sembró las bases para un movimiento que promueve el consumo consciente y la valorización de lo boliviano.