Estudio cocina y pasteleria francesa en Le Cordon Bleu, London y fue parte de Gustu en sus inicios para luego hacer pasantías en restaurantes de Copenhagen. “Relae fue una de las experiencias que más me marco, ahí vi al vegetal como protagonista, mucha técnica y respeto al producto. Una noche vi un documental llamado “Earthlings”-“Terricolas”, desde ese momento dije soy vegano. El 2015 ya tenia pensado volver a La Paz para emprender, y el concepto nació ya que estaba en el mundo de la cocina de autor y siendo vegano me llevó a crear Ali Pacha, el primer restaurante de cocina de autor, donde unicamente se ultilizan insumos del reino vegetal y del territorio boliviano. Abrimos las puertas en marzo del 2016 y estamos muy felices de ser parte de este gran movimiento gastronómico.
“Creo que hoy en dia, después de estos ultimos 10 años, podemos ver una escena gastronómica boliviana con muchas propuestas innovadoras y llenas de identidad. Estamos al inicio de esta aventura y estoy muy ansioso por ver que pasará en los próximos 10 años”.
Sebastián considera un logro muy importante en su carrera ser parte de un movimiento gastronómico en crecimiento y consolidar un concepto que representa a Bolivia. “Ser reconocidos por The World 50 Best Restaurants es algo que nos llena de orgullo y es una gran ventana para traer mas ojos a nuestro hermoso país”. Para el, el desafío más grande definitivamente fue la pandemia donde la industria de la gastronomía fue de las más afectadas.
A las nuevas generaciones del rubro les aconseja ser conscientes de cómo se encuentra nuestro planeta para asi perseguir propuestas más sostenibles con el medio ambiente.