Comenzó el año con patada voladora con una gran celebración del aniversario de Los Tajibos, pero desde que está a la cabeza del hotel emblema de los bolivianos viene sorprendiendo a todos con los desafíos superados y éxitos que ha sabido cosechar en su gestión. Hoy lo conocemos un poco más en su faceta de papá además de empresario exitoso, siendo nuestra portada de este especial dedicados a los papás bolivianos.
“Ser papá es un regalo y un privilegio. Cada día, mis tres hijos (Renata, Samuel y Catalina) me miran con los ojos más puros y valiosos que uno puede recibir. Con Carly, estamos profundamente agradecidos por la familia que hemos formado y, sobre todo, por la oportunidad de ser los capitanes de este barco, guiando la vida de estas tres personitas que nos llenan de felicidad. Además, cada día aprendo de ellos: de Renata, la dulzura; de Samuel, la resiliencia; y de Catalina, la alegría. Ser papá es un viaje de amor y aprendizaje constante. El equilibrio entre la vida familiar y profesional es un desafío constante, pero siempre he creído que la clave está en establecer prioridades. Aprendí de mi padre y mi abuelo que el éxito no solo se mide en logros empresariales, sino en la calidad del tiempo que se dedica a la familia. En casa, intento estar presente en los momentos importantes, compartir experiencias significativas con mis hijos y transmitirles los valores que me fueron inculcados: responsabilidad, compromiso, amor por Bolivia, ser agradecidos por las oportunidades y lo más importante; la Familia”.
Los Tajibos celebra este 2025 medio siglo de ser un icono de la hotelería boliviana y Samuel a la cabeza nos habla sobre esto: “Este año celebramos cinco décadas como el referente de la hospitalidad cruceña, un hito que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. Desde sus inicios, se soñó con una Santa Cruz moderna y cosmopolita, y hoy, con 50 años de historia, seguimos construyendo ese futuro con visión, calidad y esencia cruceña. Más que un hotel, Los Tajibos es un espacio donde se crean recuerdos y se concretan negocios. En nuestros restaurantes se han cerrado grandes acuerdos, en nuestros jardines han nacido historias de amor y en nuestros salones hemos sido la carta de presentación de Santa Cruz al mundo. Este año seguimos elevando la experiencia de hospitalidad con estándares internacionales y servicios diversificados. Por otro lado, gracias a nuestra alianza con Marriott International, ponemos a Bolivia en los ojos del mundo, mientras que, a nivel local, apostamos por el turismo interno, ofreciendo un destino de primer nivel sin salir del país. En línea con esta entrevista, hablando de padres, puedo destacar que hoy podemos celebrar este aniversario con grandes avances y una visión de futuro aún más prometedora, gracias a que en 2016 mi padre decidió apostar nuevamente por el país y el turismo. Con una gran inversión, evitó que este ícono de los cruceños pasara a manos extranjeras, asegurando que Los Tajibos continúe siendo un símbolo de orgullo boliviano” y agrega “El 2025 es un año clave para Bolivia. Los principales desafíos incluyen la reactivación económica, la estabilidad política y la creación de condiciones favorables para la inversión y el emprendimiento, para todo esto, es indispensable un cambio de gobierno”.
Finalmente deja un lindo mensaje a todos los papas en su día: “Ser padre es un privilegio, una gran responsabilidad y el mejor regalo que la vida puede dar. Nuestro legado no solo se mide en lo que construimos en el mundo de los negocios, sino en los valores y enseñanzas que dejamos a nuestros hijos. En este Día del Padre, celebremos la dicha de haber adquirido valiosas experiencias y conocimientos de nuestras generaciones pasadas y tener la oportunidad de poder guiar a las futuras generaciones”.