TST Nº 28
16/3/2025
Vicepresidente de Banca de Persona - Papá de Oscar Jr., Juan Manuel e Isabella
Ser papá me cambio la vida por completo, experimente un sentimiento que nunca había conocido, tan profundo que transforma mi vida en un instante, podría resumir esta emoción en algunas palabras o conceptos como ser: Amor incondicional, Felicidad, Aprendizaje, Enseñanza, Orgullo, Sacrificio, Preocupación, entre otros. Ser padre me ha enseñado a ver el mundo con otros ojos, a priorizar lo que realmente importa y a esforzarme por ser un ejemplo de integridad, valores y principios principalmente de fe, que es el mayor legado que les puedo dejar. El tiempo pasa rápido y debemos aprender a disfrutarlo con ellos, saber diferenciar calidad versus cantidad tiempo y generar recuerdos que se queden grabados en nuestras memorias. Ser padre ha sido el mayor reto en mi vida, mi mayor orgullo y motivación para seguir adelante en todo momento”, nos dice emocionado al hablarnos de la paternidad y complementa: “El equilibrio en la vida familiar y profesional es fundamental sobre todo cuando son niños, en esa etapa son como esponjas, es un aprendizaje constante, están atentos a todo, aunque a veces nosotros no nos demos cuenta. He aprendido que no sólo se trata de la cantidad de tiempo, sino de la calidad; tener la capacidad de dedicar tiempo a cada uno, tener tu momento individual y en familia, con presencia auténtica en los momentos importantes. Al final, eso es lo que queda en la memoria y lo que demuestra, con cada acción, que ellos son lo más importante en mi vida”.
Acerca de la situación actual nos dice: “El 2025 presenta desafíos significativos para Bolivia y el mundo, sobre todo para nuestros hijos que están en etapa de crecimiento y formación. En un contexto global que exige rápida adaptación ante cambios cada vez son más acelerados, considero que es importante transmitir y enseñar a nuestros hijos lo siguiente: Desarrollar habilidades tecnológicas, desarrollar resiliencia, revisar sus hábitos y evaluar constantemente si es preciso hacer cambios, manejar adecuadamente sus finanzas, su disciplina, fomentar la empatía y solidaridad, así como aprender a vivir en un mundo en constante transformación. Todo esto con la finalidad de preparar nuevas generaciones para aportar con soluciones creativas a los desafíos del futuro. Por último, creo que la responsabilidad social, será clave para promover la inclusión social y construir un futuro más próspero para todos los bolivianos”.
Finalmente nos deja un lindo mensaje: “A todos los papás, en este día tan especial, quiero felicitarlos y recordarles que su rol es invaluable. Ser padre es una de las mayores bendiciones y responsabilidades, pero también uno de los mayores regalos que la vida y Dios nos puede haber otorgado. Considero que es muy importante dejarlos volar solos, que aprendan a vivir desde que están en casa de forma independiente, que no tengan que depender de nada y nadie para poder enfrentar los retos del mundo y la vida, que sepan que estamos ahí para cuando nos necesiten, pero al final ellos tienen que aprender a arreglar sus problemas y disfrutar de sus vidas. Felicidades a todos los padres que, con su dedicación y cariño, construyen un legado que trasciende generaciones. ¡Feliz Día del Padre!”