“Abrir y mantener un restaurante es un desafío constante que requiere dedicación, pasión y perseverancia. Cada día es una oportunidad para aprender y mejorar. Si estás dispuesto a enfrentar los desafíos con determinación, este camino puede ser muy gratificante”
Con una trayectoria de 13 años en Naciones Unidas, Javier decidió emprender un camino propio: “Fundé Mediterráneo Event & Convention Center, el primer centro de eventos diseñado y construido específicamente para hacer eventos en la ciudad de La Paz. Además, inicié FUTBOX, un innovador centro de experiencia futbolística. Durante la pandemia, junto a mi esposa Alessandra Guglielmi, creamos The Clean Spot, una cadena de catering saludable, que hoy cuenta con presencia en La Paz, Cochabamba (como franquicia) y Santa Cruz. También fundé FUEGO by Mediterraneo, un restaurante especializado en cocina al carbón, que ha estado en el mercado durante 3 años y recientemente abrimos una sucursal en el exclusivo Club de Tenis La Paz”
Cuando nos cuenta acerca de sus desafíos, sin duda ha sido reinventarse después de la pandemia, especialmente porque sus empresas operan en uno de los sectores más afectados y de mayor riesgo, pero al momento de contarnos sobre sus logros está la consolidación de marcas como MEDITERRANEO y FUEGO como referentes de excelencia en producto y servicio en el mercado.
Javier está convencido que la gastronomía boliviana es fascinante y vasta. “Aunque ha empezado a ser valorada hace algo más de una década, aún hay mucho potencial por explorar” y al momento de dar un consejo a las generaciones que vienen recomienda “abrir y mantener un restaurante es un desafío constante que requiere dedicación, pasión y perseverancia. Cada día es una oportunidad para aprender y mejorar. Si estás dispuesto a enfrentar los desafíos con determinación, este camino puede ser muy gratificante”.