¡Bienvenidos al primer número de Trendsetter, una nueva propuesta visual e impresa sobre tendencias! Estamos muy emocionados de presentarles un medio que se enfoca en explorar y visibilizar lo último en negocios, empresas, emprendimientos, moda, tecnología, estilo de vida y economía naranja (arte, cultura, cine, arquitectura, diseño, artesanía, gastronomía, audiovisuales y publicidad). Hemos elegido el nombre porque queremos hacer énfasis en las personas e instituciones que establecen y están a la vanguardia en nuestro país.
Además de nuestra edición impresa te ofrecemos diferentes formatos para redes como Instagram, Facebook y Tik Tok.
Este primer número te trae lo que fue “trending topic” en el carnaval Boliviano como el festival más grande del país que se realizó en Cochabamba con un artículo que nos mostrará “Las cifras detrás de la Madness” y en movimiento económico que esta genera, así como el Carnaval de Oruro, el de Tarija y Electropreste en La Paz.
Electro Preste recibió un reconocimiento al mérito cultural de parte de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena, Originario Campesino, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados de Bolivia.
Gracias a los diputados José Ormachea @josemormachean Elena Pachacute @elena.pachacute y Milena Reque @milenarequec8 por este reconomiento que recibimos con mucho orgullo.
@animalprintduo Ivana Alvestegui @ivana_music
@anibalaguilar @marcocuba
Los días 17, 18 y 19 de marzo se presentó en el Teatro Municipal Alberto
Saavedra Pérez la cuarta temporada
del musical El Regreso
El Regreso en el Teatro Municipal
Ana Espinoza y Erika Ayala pusieron
en escena el primer musical con
música 100% boliviana en su primera
temporada el año 2018
El Regreso en el Teatro Municipal
El Regreso toca una temática cotidiana de este tiempo como lo es la
migración a otros países que van en
busca de mejores días y la nostalgia
de volver al país valorando todo lo
bueno que tenemos en Bolivia.
Los 3 días tuvieron lleno
total, logrando una
asistencia de 20.000
personas y el lunes esta cifra
fue superada, logrando así
más de 60.000 asistentes en
total, en los que la mayoría,
además del cochabambino,
fue el público paceño,
seguido muy de cerca por
gente de Santa Cruz.
Las cifras detrás de la Madness
3 artistas de talla
mundial y DJs
internacionales y
nacionales en el
Escenario principal
así como el de Xpace
destinado a la música
electrónica.
Las cifras detrás de la Madness
Del 25 al 27 de febrero,
Cochabamba vivió los días
de mayor trafico turístico
superando por mucho las
festividades de la Virgen
de Urkupiña y la Feicobol,
registrando un “sold
out” TOTAL en hoteles y
Airbnb de toda la ciudad,
beneficiando también a toda
la oferta gastronómica y
otros servicios como taxis,
peluquerías, maquilladoras
y muchos más que tiene
Cochabamba.
Decenas de personas se dieron cita
el pasado 10 de marzo en el salón
principal del Jardín Japones en Calacoto para celebrar el 179° aniversario
de la independencia de la República
Dominicana.
Alrededor de 10.000 personas, entre chicos y grandes, corearon en unísono cada canción de Camilo, el artista colombiano que se presentó en Sonilum Arena de Santa Cruz de la Sierra, junto a su esposa Evaluna Montaner.
Fue una mañana llena de moda, deliciosa comida, mimosas y la belleza de los diseños nacionales. Asimismo, las joyas estuvieron a cargo de Richardin y el maquillaje de Maybelline.
Electro Preste recibió un reconocimiento al mérito cultural de parte de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena, Originario Campesino, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados de Bolivia.
Gracias a los diputados José Ormachea @josemormachean Elena Pachacute @elena.pachacute y Milena Reque @milenarequec8 por este reconomiento que recibimos con mucho orgullo.
@animalprintduo Ivana Alvestegui @ivana_music
@anibalaguilar @marcocuba
Los días 17, 18 y 19 de marzo se presentó en el Teatro Municipal Alberto
Saavedra Pérez la cuarta temporada
del musical El Regreso
El Regreso en el Teatro Municipal
Ana Espinoza y Erika Ayala pusieron
en escena el primer musical con
música 100% boliviana en su primera
temporada el año 2018
El Regreso en el Teatro Municipal
El Regreso toca una temática cotidiana de este tiempo como lo es la
migración a otros países que van en
busca de mejores días y la nostalgia
de volver al país valorando todo lo
bueno que tenemos en Bolivia.
Los 3 días tuvieron lleno
total, logrando una
asistencia de 20.000
personas y el lunes esta cifra
fue superada, logrando así
más de 60.000 asistentes en
total, en los que la mayoría,
además del cochabambino,
fue el público paceño,
seguido muy de cerca por
gente de Santa Cruz.
Las cifras detrás de la Madness
3 artistas de talla
mundial y DJs
internacionales y
nacionales en el
Escenario principal
así como el de Xpace
destinado a la música
electrónica.
Las cifras detrás de la Madness
Del 25 al 27 de febrero,
Cochabamba vivió los días
de mayor trafico turístico
superando por mucho las
festividades de la Virgen
de Urkupiña y la Feicobol,
registrando un “sold
out” TOTAL en hoteles y
Airbnb de toda la ciudad,
beneficiando también a toda
la oferta gastronómica y
otros servicios como taxis,
peluquerías, maquilladoras
y muchos más que tiene
Cochabamba.
Decenas de personas se dieron cita
el pasado 10 de marzo en el salón
principal del Jardín Japones en Calacoto para celebrar el 179° aniversario
de la independencia de la República
Dominicana.
Alrededor de 10.000 personas, entre chicos y grandes, corearon en unísono cada canción de Camilo, el artista colombiano que se presentó en Sonilum Arena de Santa Cruz de la Sierra, junto a su esposa Evaluna Montaner.
Fue una mañana llena de moda, deliciosa comida, mimosas y la belleza de los diseños nacionales. Asimismo, las joyas estuvieron a cargo de Richardin y el maquillaje de Maybelline.