LA EVOLUCIÓN POSITIVA DE SOLI, CON MÁS DE 800 MIL AFILIADOS, ABRE EL CAMINO HACIA UN CRECIMIENTO MAYOR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS COMO YAPE

El BCP lanza “Yape”

El miércoles 16 de agosto el BCP realizó el lanzamiento de la plataforma Yape, conocida anteriormente como Soli, en el auditorio ubicado en Obrajes. Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros digitales en Perú, anuncia su llegada a Bolivia como parte de una estrategia de expansión regional. La decisión de incursionar en el mercado boliviano es impulsada por la exitosa trayectoria de Yape en Perú y su compromiso con la inclusión financiera y la digitalización de pagos en América Latina.

Con una base de más de 12 millones de usuarios afiliados y más 220 millones de transacciones al mes, Yape llega al país con la meta de replicar el éxito logrado en Perú, considerando que Bolivia es un mercado donde se expandió notablemente el uso de pagos digitales en el último año y que, por lo tanto, tiene un importante potencial.

Actualmente, Soli tiene más de 800 mil usuarios que pueden realizar operaciones como el pago con QR, el pago de servicios básicos, las recargas de celular y las transferencias a otros usuarios. Unos 200 mil son micronegocios que usan el QR para cobrar a sus clientes y así simplifican la gestión de su negocio, con esta billetera móvil como aliada para su crecimiento. Asimismo, el 70% de usuarios de Soli no era cliente del BCP antes de afiliarse, por lo que también ha sido y seguirá siendo un importante vehículo de inclusión financiera, ahora a través de Yape.

Yape es una billetera móvil que nació en 2017 en Perú y que en el transcurso de los años ha desarrollado varias funcionalidades para simplificar la cotidianidad de sus usuarios. La plataforma ofrece una experiencia fluida y confiable con la que los usuarios bolivianos podrán seguir utilizando los ya famosos QR que funcionaban con Soli, la marca que precede a Yape.

VER

LO MÁS VISTO

¿Te gustó este artículo? Compártelo!

Facebook
WhatsApp

PROYECTO NATIVA ABRIÓ SUS PUERTAS EN EL HOTEL ATIX

El restaurant sucrense se define como una carta de amor a las tradiciones y la historia boliviana

HORIZONTES SAGRADOS

La artista Francine Secretan expone en el espacio Simon I. Patiño

ABOGADOS FUERON DESTACADOS

PPO Abogados fue el anfitrión del GC Powerlist Bolivia 2023

BANCA Y GANADERÍA

El BNB presentó “Estrategias Nutricionales para una ganadería más rentable”

MÁS DE TRENDSETTER

VISÍTANOS

APP

© 2023 TRENSETTER BOLIVIA Todos los derechos reservados.