
EL 1° DE AGOSTO, VISIBILIZA 54 AÑOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO A BOLIVIA
Conmemoración del Día Nacional de Suiza
Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Suiza, la Embajadora de Suiza en Bolivia, Edita Vokral, destacó el compromiso de Suiza con Bolivia a través de 54 años de trabajo en cooperación al desarrollo, que concluirán en 2024 en su modalidad bilateral.




Este 1° de agosto, Suiza celebra los 732 años del inicio de la Confederación Helvética. Fue esta la ocasión en la que la Embajadora Vokral dio a conocer que, desde el año 1969, la Cooperación Suiza en Bolivia ha implementado más de 150 proyectos e invertido alrededor de 750 millones de dólares, siempre, con el objetivo de apoyar los esfuerzos para mejorar la vida de la población boliviana en mayor situación de vulnerabilidad. “En estos años, hemos trabajado con el Estado boliviano y los diversos actores locales, procurando leer de forma constante las necesidades de los contextos particulares”, dijo la Embajadora Vokral.


En términos de Desarrollo Económico, se trabajó en iniciativas de Seguridad Alimentaria; en Innovación Tecnológica para el desarrollo rural; y en lograr recursos financieros para sectores rurales. En el ámbito de Recursos Naturales y Medio Ambiente, se ha aportado en la Reforestación y la conservación/recuperación de bosques nativos; la Gestión integral del agua y la reducción del riesgo de desastres; la Adaptación al cambio climático y la ayuda humanitaria en momentos y contextos de emergencia; la Reducción de la contaminación ambiental urbana, y también, el trabajo a partir de los Saberes locales para el desarrollo. Asimismo, otro de los ámbitos de trabajo priorizados por la Cooperación Suiza en Bolivia fue el de la Gobernabilidad y Derechos Humanos, en el que se apoyaron temas como la Descentralización y democratización municipal; la Comunicación para el desarrollo; el acceso a la Justicia y el ejercicio de los Derechos Humanos; la participación ciudadana y también, para la Equidad de género y una vida sin violencia. También trabajó en el ámbito de la Cultura y Desarrollo, con una mirada de la cultura como derecho y mecanismo de transformación y diálogo social e intercultural.


La Embajadora agradeció al Estado Plurinacional de Bolivia y a toda la sociedad boliviana por abrir sus puertas a la Cooperación Suiza para poder sumar fuerzas. “Ha sido un verdadero privilegio y alegría poder compartir estos esfuerzos de cooperación durante 54 años”



LO MÁS VISTO








¿Te gustó este artículo? Compártelo!
Facebook
WhatsApp