PRESIDENTE DEL CLUB THE STRONGEST

Héctor Montes

¿Considera que Bolivar - Strongest es el superclásico de Bolivia? ¿Por qué?

Si, el superclásico nacional es The Strongest – Bolívar porque históricamente tiene los planteles con mayor cantidad de copas y representación a nivel nacional e internacional, asimismo, son los equipos más representativos de Bolivia y con la hinchada más numerosa en el país. Definitivamente el Club The Strongest es el más grande de Bolivia.

¿Cuál es la radiografía del Club The Strongest en este momento?

En este momento la institución atraviesa una transición en el manejo administrativo, financiero, comunicacional y de marketing. Por primera vez en la historia el club cuenta con departamentos especializados en cada área. Hemos incrementado nuestro patrimonio con la adquisición de dos vehículos, un bus, una camioneta y pronto contaremos con un centro de alto rendimiento propio. Cuando comenzamos nuestra gestión recibimos el club con un déficit de más de un millón de dólares, proyectando en la actualidad bajar este en un 50% para el cierre del 2023, a pesar de percibir menos ingreso que el año pasado. En este sentido, nuestra radiografía muestra una mejor perspectiva a futuro y una visión cargada de desafíos, llena de esperanza y éxito.

¿Cómo ve al Club The Strongest en 1 año y cómo en 5?

Dentro de un año, veo a nuestro club consolidándose aún más, en las diferentes disciplinas como tenis, raquet y natación, así como futbol femenino, futbol juvenil y de la primera división. En un futuro inmediato o lo que correspondería a nuestro primer año de gestión, se están reformulando muchas políticas administrativas financieras y deportivas, que darán frutos en un mediano plazo, como el crecimiento de nuestro patrimonio ya mencionado para tener una institución más estable sin déficit cada año. En 5 años, la visión que tengo para el club es aún más ambiciosa, aspiro a que tengamos éxitos deportivos dentro y fuera del país, siendo un club competitivo que inspire a las futuras generaciones, así como la consolidación de nuestro centro de alto rendimiento y la mejora de nuestro estadio Rafael Mendoza Castellón.

¿Cómo ve al futbol boliviano actualmente?

Desde mi posición como dirigente, veo al Futbol boliviano venido a menos. Desde el 93 que no se ha conseguido una clasificación a un mundial, ni siquiera un avance significativo en las copas América, pero creo que hay una gran oportunidad con los cambios que están en proceso para mejorar en muchos aspectos y que se deje trabajar al actual presidente de la Federación Boliviana de Futbol para que esto nos lleve a tener mejores resultados deportivos, pero también administrativos. Por mencionar algo, cuando uno viaja fuera del país ve que todas las selecciones tienen predios propios para entrenar, infraestructura e incluso algunos países cuentan con aviones, mientras nosotros ni siquiera tenemos un lugar propio de entrenamiento por lo cual espero que el futbol vaya mejorando de la mano de los clubes profesionales, incrementando la competitividad de nuestra liga y el rendimiento de nuestros equipos en los torneos internacionales.

Un mensaje para los hinchas Stronguistas

Va mi más sincero agradecimiento por su apoyo constante e inquebrantable. Nuestro club se caracteriza por la garra, la fortaleza y la energía que reflejamos dentro y fuera de la cancha. Esta característica no sería posible sin el apoyo de los hinchas y el aliento incondicional que inspira y motiva a nuestros jugadores. Los directivos, jugadores y cuerpo técnico estamos de paso, pero el amarillo y negro es para siempre, al igual que el amor y cariño de su hinchada. Estoy convencido de que juntos podremos superar los desafíos y que nos permita Dios obtener el campeonato tan anhelado. ¡Viva el Tigre!

VER

LO MÁS VISTO

¿Te gustó este artículo? Compártelo!

Facebook
WhatsApp

ENTREGA DE "LA FLOR DEL TAJIBO"

Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel, premia a cuatro mujeres por su aporte a la sociedad

JUAN CARLOS PRADO EN EL CLUB DE TENIS

El talentoso jugador de tenis visitó el Club de Tenis La Paz

NUEVA RED SOCIAL HECHA EN BOLIVIA

Lanzamiento de DAZL

CELEBRACIÓN DEL 4 DE JULIO

Una tarde al mejor estilo de Nueva York

MÁS DE TRENDSETTER

VISÍTANOS

APP

© 2023 TRENSETTER BOLIVIA Todos los derechos reservados.