AVANCES PARA EL ACUERDO DE ESCAZÚ

Garantizar el derecho a tener acceso a la información

El objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la información de manera oportuna y adecuada.

"El Convenio de Escazú es pionero y tremendamente necesario y útil ante la devastación ampliada y los múltiples abusos estatales y no estatales que afrontamos en Bolivia” declaró Cecilia Requena en su intervención

La Friedrich-Ebert-Stiftung en Bolivia (FES Bolivia), en el marco de su Foro de Transformación Social-Ecológica, realizó el foro con periodistas “Avances y desafíos en la aplicación del Acuerdo de Escazú” el lunes 12 de junio en sus instalaciones ubicadas en la zona de Obrajes. El evento invitó a diferentes medios de comunicación y periodistas para abordar el tema de la participación de Bolivia en el Acuerdo y contó con las exposiciones de la Senadora Nacional Cecilia Requena y los expertos Carmen Capriles, Lorena Terrazas y Sergio Romero

El Acuerdo de Escazú es el primer tratado regional de América Latina y el Caribe que pone en el centro la relación entre derechos humanos y medio ambiente a través de los derechos de acceso a la información, participación y justicia. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la información de manera oportuna y adecuada, a participar de manera significativa en las decisiones que afectan sus vidas y a acceder a la justicia cuando estos derechos hayan sido vulnerados.

VER

LO MÁS VISTO

¿Te gustó este artículo? Compártelo!

Facebook
WhatsApp

ENTREGA DE "LA FLOR DEL TAJIBO"

Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel, premia a cuatro mujeres por su aporte a la sociedad

JUAN CARLOS PRADO EN EL CLUB DE TENIS

El talentoso jugador de tenis visitó el Club de Tenis La Paz

NUEVA RED SOCIAL HECHA EN BOLIVIA

Lanzamiento de DAZL

CELEBRACIÓN DEL 4 DE JULIO

Una tarde al mejor estilo de Nueva York

MÁS DE TRENDSETTER

VISÍTANOS

APP

© 2023 TRENSETTER BOLIVIA Todos los derechos reservados.