#PRIDE #ORGULLO

Luhan Ortiz Rozado

Es Ingeniero Comercial con mención en Marketing Estratégico y actualmente es Jefe de Marketing de Eurochronos.

Considera que, si bien han pasado décadas de lucha, los “avances” que se ha dado en pro de los derechos humanos de la comunidad LGBT+ son bastantes escasos.

“Hoy por hoy como humanidad y sociedad nos falta demasiado, nos falta empatía, nos falta solidaridad y nos falta entender que los derechos de alguien terminan donde empiezan los de uno”

Señala que no podemos ser juez y verdugo, decidir la vida de los demás porque esté “escrito”. Que las leyes, las sociedades y las poblaciones van cambiando de acuerdo al contexto en el que viven, que no se puede hacer de la vista gorda a la evolución de la humanidad y pretender que lo que hace 2000 años atrás servía hoy es factible.

Luhan nos dice “a diario enfrentamos distintos problemas, como parte de la comunidad tenemos que pasar situaciones incomodas, de discriminación de homofobia incluso violencia verbal y física”.

“Cada uno hoy por hoy puede contar su historia, su realidad, vivirla y compartirla” .

También está convencido que definitivamente no existe suficiente visibilidad y representación en los medios de comunicación, que, si bien las nuevas generaciones están mas abiertas y receptivas al nuevo cambio social, para su generación y las anteriores sigue siendo un tema tabú, que cada vez más, gracias a la globalización se le va dando una mayor visibilidad. También recuerda que cuando aun era un niño y estaba empezando a entenderse y comprender su sexualidad, deseaba ver una persona o personaje que lo representara como chico gay en la tele, alguien que pueda decir “soy yo, me proyecto en él y me siento orgulloso”. Los medios de comunicación siempre retrataban a los personajes LGBT+ como villanos, por ende el ya creía que era malo.

El consejo que daría Luhan daría a alguien que esta intentando descubrir su sexualidad, es que no está mal, que tenga paciencia, se de amor, no se deje golpear por nada ni nadie. No es tu culpa que las personas no entiendan. Es único, mágico y especial. Por mas perdido que esté siempre debe recordar que mañana es un mejor día y que toda tormenta pasa, nada es eterno.

Un papel importante que todo medio de comunicación cumple al momento , es de dar visibilidad, lo que no se habla, no se conoce y si no se visibiliza y no existe. Las herramientas de las RRSS lograron, es que la brecha comunicacional sea cada vez mas delgada y gracias a las redes sociales, se pueden ver casos de abuso de derechos, denunciarlos y hacerles el seguimiento que corresponde.

Finalmente, considera para continuar avanzando en la lucha de los derechos del colectivo la clave es la educación, ya que siempre será la base de toda sociedad avanzada, se necesitan mejores escuelas, universidades, docentes y profesores para determinar el tipo de futuro que puede llegar a tener.

VER

LO MÁS VISTO

¿Te gustó este artículo? Compártelo!

Facebook
WhatsApp

GRADUACIÓN CALVERT

30 estudiantes graduados

MANZANA 40

Mixtura Runway

DROGUERIA INTI CELEBRA

100 años de Florestor

10 AÑOS DE CASACOR

Para esta linda celebración intervinieron un inmueble industrial

MÁS DE TRENDSETTER

VISÍTANOS

APP

© 2023 TRENSETTER BOLIVIA Todos los derechos reservados.