
NICOLÁS SANDÓVAL
IA aplicada a energías alternativas
Estamos pasando a una era de ejecución, de interpretación, de implementación, donde la creatividad, las habilidades blandas y lo intangible marcará la diferencia

Nicolas Sandoval, Gerente General de la empresa S. Solar, cuenta con dos licenciaturas, una en matemática aplicada y otra en economía, además de diferentes diplomados en energía renovable en el exterior y cuenta con más de 5 años de experiencia en energía solar en Estados Unidos y Latinoamérica.

“Mi mayor logro personal (profesionalmente) es esta empresa, la cual está construida con un propósito más grande que cualquier persona, cuenta con un equipo increíble de profesionales que trabajan cada día para crear una Bolivia mejor, personas con valores claros, visiones alineadas con la de la empresa y unas ganas de hacer el cambio que cada día me sorprende más. La empresa ha tenido varios logros, entre ellos ser finalistas y obtener el 2do lugar de la X Edición de los Premios Latinoamérica Verde (los más importantes de la región en el área de renovables), ser nombrada la mejor empresa de energía renovable por los Premios Maya y ser elegida en el top 10 de empresas de energía renovable con mayor crecimiento e influencia en Bolivia.

Mundialmente estamos en un momento donde la inteligencia artificial cumple un papel muy importante en la optimización de tiempo en tareas “back end” o más rutinarias y de procesos. Es de esta manera que estamos en un punto de quiebre tanto para el trabajador como estudiantes del presente. Ya que, con la ayuda de chat gpt estamos dejando atrás la era de los procesos, de lo técnico, de lo que se realiza tras bambalinas en tantas oficinas alrededor del mundo. Estamos pasando a una era de ejecución, de interpretación, de implementación, donde la creatividad, las habilidades blandas y lo intangible marcara la diferencia. Si nos ponemos a pensar esto nos llevará a un mundo mucho más competitivo, ya que estas habilidades que acabo de describir son habilidades gerenciales, al impulsar (obligatoriamente) a que todos cambien ese chip y empiecen a desarrollar estas aptitudes, logras tener muchos candidatos capaces y listos para asumir posiciones de alto rango, además de obtener organizaciones con un modelo horizontal y no vertical de mando.
De un lado más técnico, la IA es un instrumento esencial en nuestro trabajo, debido a que permite desarrollar las tendencias del futuro en tiempo récord, proyectar mercados y optimizar, nuestros procesos y procedimientos, Sería un gran error no aprovechar toda la información que nos brinda para predecir distintos escenarios que pueden por un lado beneficiar a las actividades de la empresa y/o por otro lado prevenir situaciones negativas en las cuales sin esa información previa o macro visión que te da IA en 4 minutos, no podríamos prepararnos. Y personalmente la mayor habilidad que puede tener una empresa es prevenir y anticiparse a cualquier problema o tendencia que llegará. Ese timing ya no es suerte o casualidad, con IA se convierte en una causalidad a la interpretación de resultados y desarrollo de preguntas que se le hace a la IA. Con tecnologías como hoy, convertir mercados de nicho a mercados mainstream ya es posible a través de un mensaje de encouragement, intención, trasparencia, track record, adaptabilidad y trabajar en el mundo emocional además del racional.

LO MÁS VISTO








¿Te gustó este artículo? Compártelo!
Facebook
WhatsApp